Este puente hizo parte de uno de los pasos que permitían atravesar el río Bogotá con destino a Honda. El puente de piedra labrada, esta coronado por pilastras en los extremos, en el lado sur hay un nicho en el que se encontraba un busto del Virrey Solís de piedra adosado, en el centro del capitel se encuentra el escudo de armas del Virrey. En la hornacina del lado norte hay un busto adosado que tiene en la parte superior las iníciales J.A.M. Al ampliarse la calle 13 se hizo necesario correr el costado sur y se hizo conservando sus piedras y colocándolas en la forma en que estaban originalmente.
miércoles, 25 de mayo de 2011
LA CASA DEL PUEBLO
LA CASA DEL PUEBLO
Construcción de la época de la colonia, se destaca el corredor sostenido por pies derechos con zapatas elaboradas en madera. El techo es a dos aguas con teja de barro y patio central. Al interior el salón conserva la estructura de par y nudillo y se ven las modificaciones republicanas y contemporáneas en pisos y espacios como el garaje. En la actualidad es sede del Centro Cultural.
LAS IGLESIAS DE FONTIBON
De aquella época de la colonia se conservan, alrededor de su plaza central, edificios de estilo español y reconocidas iglesias como la Santiago Apostol
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ukjrMzFbZ59yZWZ9JeQueHSOjsV2uevx8UeboYKOXAtg0rToHMhy1KDEnumOzwYvu7LrTpCeNHOO7oCknVKP5e2tQRY2Y_TQe1IjhiKTTfsT9u4uiePWTEyOs=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vHbRzEtrJ5tuLmTGkqVlUQXB28A_nAQQDWzKzdubL513ZDOy8bjmzN4ZYu4oldP7_upD_crR1kVrP4ksSL79zvcz5hgtNeyHRrkRn64JURlHpufoBERbtUMisaQ57CzR2hQHvEPYum0bT8b4EwKJf31hiV3pB82EiQ2vHWT9YnLGzPhg3pVavMlnMEZNrBBAeYhsb4=s0-d)
LA CASA CURAL
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_udDkdQAxKbpCSEnocbnJD_s8WV3XncFWuaJsXpW4FOzxqLWL3yKVqOcnyy8kkg-JwoKEehd6r9NjiYGhKbxWs45ItkLweZcs-RznfR1BAHvsAsgRu1WSL1_qRKk5Kn9TWn25fTX0U-XOmphkhVblYLJ9CCwKZe73v9M1D-PaGIaY5DJBSZArfRB6rfBMawUHBKFCcRMt19=s0-d)
IGLESIA SANTIAGO APOSTOL
Templo construido en el Siglo XVII. Conserva de su construcción original la portada labrada en piedra de influencia renacentista con arco de medio punto; la espadaña en el costado derecho cuenta con cuatro ojos para campanas de medio vuelo y la torre a la izquierda de tres cuerpos rematados por cúpula de media naranja. Intervenida a comienzos de los años 60.
LA CASA CURAL
Construcción realizada a mediados del Siglo XVII. Se destacan las columnas líticas que sostienen el balcón en madera del segundo piso. Es importante resaltar el hecho de que en ésta casa vivió el apóstol de los negros San Pedro Claver.
IGLESIA DE LA MEDALLA MILAGROSA
Inicialmente llamada Iglesia El Salitre. El proyecto hizo parte de las obras de urbanización del sector en pleno centro comercial y residencial. Construida en concreto a la vista, de volúmenes simples y una sola nave, donde sobresale el techo plano en el mismo material que se eleva sobre el altar mayor. En la parte superior de los muros se realizaron los vitrales con borde de plomo dedicados a la Medalla Milagrosa.
LA REPLICA DE LA BASILICA DE SAN PEDRO
LA REPLICA DE LA BASILICA DE SAN PEDRO
En la fachada de la Replica de la Basílica de San Pedro se puede observar la combinacion de la estructura con detalles contemporaneos, la cupula se encuentra justo en la parte superior de la casa que fue seleccionada para construir la obra; llama la atencion la forma como se mezcla con otras casas construidas con estilos relacionados con los años 70s.
Esta capilla de Mausoleo es el resultado del arte y la devocion católica del Autor Jose Ignasio Castillo Cervantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)